Estudio de jardinería y paisajismo

Calendario de labores

Cada mes siempre hay cosas que hacer, incluso en los meses de reposo cuando los arboles descansan.

Por supuesto no es igual el mes de enero en el hemisferio norte que en el sur por eso especifico cada mes en uno u otro hemisferio.

Espero que os sirva al menos de guía para que sepamos que hacer cada mes

Según el color depende el mes: ej. Enero/julio : Hemisferio norte/Hemisferio sur

ENERO/JULIO

Es un mes tranquilo,es la peor época para los transplantes, es mejor dejarlo para febrero o marzo, segun donde vivamos hay que tener en cuenta las condiciones climaticas (no es lo mismo vivir en el país vasco , que vivir en andalucia) las heladas pueden hacer estragos, ya que la poca tierra de los arboles les hace mas sensibles pudiendo hasta perderlos. Ahora es la época de mirar las caducifolias para estudiar su estructura o bien mirar si tiene alguna plaga y así tratarla adecuadamente.También podemos poner al día nuestras fichas de los arboles, y preparar el material que pronto volveremos a utilizar (macetas,tierra,abonos,etc)

FEBRERO/AGOSTO

La primera quincena es muy parecida a la de enero, algunos arboles ya empiezan a mostrar signos de vida ,las yemas se hinchan y es el momento de podar ,se pueden realizar los primeros injertos ,mezclar las tierras con los abonos, en fin tenerlo todo preparado.

MARZO/SEPTIEMBRE

Es el mes de mas actividad o sea a trabajar, pero hay que ir con ojo con las heladas tardías es el momento de empezar a exponer los arboles al sol ,regar por las mañanas es mejor por si las moscas (una helada) ,ahora si es el momento de transplantar y preparar los prebonsais para su posible trabajo, aun no es tiempo de abonar, se pueden aplicar correctores alcalinos y de acidez de la tierra; es un buen mes para preparar planteles de semillas

ABRIL/OCTUBRE

"Abril aguas mil" como dice el refrán este mes solemos regar poco ya que la madre naturaleza se encarga de ello , los arboles experimentan un fuerte crecimiento. Debemos empezar a abonar en general excepto las que florecen puesto que si abonáramos perderíamos esa floracion, (por el exceso de nitrógeno). los pinos ya se pueden pinzar, ademas observar los arboles buscando parasitos,teniendo en cuenta que los brotes son tiernos si pulverizamos con un insecticida.

Se pueden realizar acodos y separar los efectuados el año anterior ,y ademas podemos empezar a alambrar ya que las ramas se vuelven mas flexibles

MAYO/NOVIEMBRE

Ahora ya podemos regar por la tarde y a diario es importante para mantener la humedad continua ya que la evaporación es mayor.
Ya podemos abonar los trasplantados dos meses antes (no se pueden abonar hasta dos meses después de trasplantar). Los arboles de hoja caduca se pueden pinzar a dos hojas.
Tambien se pueden practicar injertos por aproximación.
Seguiremos vigilando los parasitos y hongos (cuidado al echar el insecticida que no caiga en la tierra y sea absorbido por las raíces ,podemos colocar una bolsa de plástico)

JUNIO/DICIEMBRE

Este es un mes mas tranquilo , mientras no le falte abono , agua podemos estar tranquilos.mirar los alambres por si se clava alguno.

Trasplantar bambu o los olivos da un buen resultado en este mes.

Ahora podemos admirar el resultado de todo lo hecho en los meses anteriores si hemos conseguido el objetivo o bien cambiar algo. no riegue al mediodia podria quemar las hojas la hora ideal es de 18 a 21 horas

JULIO/ ENERO

Este mes estamos oliendo las vacaciones de todas maneras no tenemos que descuidarnos de nuestras labores regar y vigilar plagas , tambien pensar a quien le vamos a dejar la responsabilidad si nos vamos a ir de vacaciones

Es un buen momento para hacer "jin" y "shari" en las coniferas, asi como los que tengamos hechos pintarlos con el polisulfuro de calcio con cuidado.

AGOSTO/ FEBRERO

Vacaciones seguro que habremos elegido la persona adecuada para cuidar nuestras joyas.

tambien es conveniente dejar de abonar este mes y reanudarlo el mes siguiente

Si alguno se desarrolla mas de la cuenta podremos hacer una poda controlada

SEPTIEMBRE/MARZO

Empezaremos ha abonar con una mezcla rica mas en potasio que en nitrogeno este mes es ideal para reproduccion por estacas y esquejes, tenemos que seguir con los tratamientos fungicidas(pulgones ,mildiu u oidio). los acodos mas adelantados los podremos separar de la planta madre. Podemos irnos preparando para el invierno

OCTUBRE/ABRIL

Otoño los arboles empiezan la reduccion de la vida vegetativa las hojas empiezan a caer algunas especies como los arces se ponen preciosos todos rojos ,aun se puede abonar y mantener el riego segun las caracteristicas de la zona donde vivamos y reducirlo progresivamente, los mas delicados podemos ponerlos a resguardo.Los frutales sus frutos han madurado si se caen tenemos que retirarlos para evitar enfermedades criptogramicas

NOVIEMBRE/MAYO

El invierno esta proximo los arboles pierden sus hojas y empieza su letargo,iremos reduciendo el abonado y el riego(siempre en funcion de la zona geografica).A partir de ahora se puede comenzar la ligadura de coniferas con cuidado de no dejar marcas

DICIEMBRE/JUNIO

Ya no hay mucho que hacer (a nivel de cuidados) vigilar las ligaduras hechas y empezar a pensar lo que haremos con nuestros bonsais ,vigilar las heladas ,y suspender el riego para evitar heladas de cepellon y de abono puesto que el arbol esta en reposo y no lo necesita

caninter@hotmail.com
Edgar- Jardinería y Paisajismo
 
    Telefono España+ 605284912

________________________________________________________________________________________________________________________________________

© 1999-2004grancanariaweb