Estudio de jardinería y paisajismo |
Consejos Basicos He aquí unos cuantos consejos para cuando empezamos a notar que el árbol le pasa algo: En 1º lugar un árbol es un ser vivo y como tal tendremos que darle un cuidado especial ya que con su poca capacidad de tierra en seguida sufre los cambios climáticos tanto en verano como en invierno, además en las viviendas con la calefacción y el aire acondicionado pueden agravar los problemas,de todas maneras igual que con las plantas de" interior" (ninguna es de interior,son plantas tropicales con lo cual no están acostumbradas a las bajas temperaturas que tenemos por aquí)un árbol tiene que estar al aire libre y no dentro de una vivienda puesto que el árbol tiene un ciclo y es muy importante mantenerlo ya que de eso depende su salud. Todo árbol (lo vemos en la calle) necesita una época de descanso ,que va desde octubre hasta marzo-abril ,al tenerlo dentro de la vivienda no respetamos ese ciclo tan importante,y el árbol llega a agotarse,( entonces empiezas a impacientarte y angustiarte)y posiblemente muera al cabo de un tiempo. Cuando voy por las grandes superficies tipo alcampo ,el corte ingles me da cantidad de pena arboles hermosos con los alambres clavados difícilmente recuperables,o con unos brotes hermosos en pleno mes de diciembre(que cuando llevas el árbol a casa a los dos días los brotes se mueren y el árbol sufre mucho) Además la tierra de estos arboles es fango del delta el cual tiene muchos nutrientes pero al secarse llega ahogar las raíces capilares las cuales son las encargadas de llevar el alimento hasta el árbol . Consecuencia.: el árbol muere. Con cualquier árbol o planta, un exceso de humedad es malo ya que se pudren las raíces y el árbol muere,por el contrario un exceso de secano también es malo , de todas formas es mas fácil salvar un árbol seco(con la tierra seca), que uno por exceso de agua. Hay personas, que cuando se le caen las hojas a un arbol, piensan que le pasa algo, y no es asi ya que debe a un efecto natural, tanto en verano(el arbol pierde hojas para ahorrar agua) como en invierno(por la caida natural de las hojas) Si ves que que tu arbol esta al limite, y no sabes que hacer en este momento: coge el arbol lo sacas de la maceta actual, y lo pones en un tiesto(de esos negros y feos)con bastante tierra, lo riegas bien y lo pones en la sombra, y poco a poco lo situas al sol o a su posicion antigua con eso conseguiras que el arbol coja fuerzas. Ya tendras tiempo de ponerlo en una maceta bonita Si nos vamos de vacaciones lo mejor es dejarle el arbol a alguien que tenga plantas o de mucha confianza ya que cuidará mejor de él que otra que no sabe muy bien de lo que va el tema, ya que podria ocasionar algun problema irreparable(no seria el primero que le ha ocurrido) Una vez el arbol esta acomodado no es conveniente irlos cambiando de sitios , ya que podemos ponerlo en una corriente de aire y dañar el arbol Un remedio ecologico contra las plagas de pulgon es coger una botella de agua y deshacer dos o tres cigarros negros en medio litro de agua y dejarlo reposar 1 dia,despues lo cuelas y rocias los arboles afectados durante unos dias, veras como funciona Cualquier trabajo que se le tenga que hacer ,se hara en la epoca de descanso del arbol en la cual el daño es menor(esto lo sabe casi todo el mundo) |
caninter@hotmail.com |
Edgar- Jardinería y Paisajismo |
---|---|
|
________________________________________________________________________________________________________________________________________
© 1999-2004grancanariaweb |