BLETILLA
Este pequeño grupo de orquídeas terrestres, procedentes de Asia oriental, es bastante resistente. Se puede cultivar en el exterior si se las coloca protegidas por una pared orientada hacia el sur o el este. Sin embatgo, pueden cultivarse como plantas de interior, en un jadín de invierno o en una galeria para protegerlas de las heladas.
La bletilla striata (derecha) es la única especie que se consigue con facilidad. Es una orquídea de corta duración que florece en verano, proporcionando una delicada espiga de 10 a 12 flores rosadas con bordes color púrpura. El periodo de floración es muy largo: los botones florales aparecen con el verano y se van abriendo gradualmente.
Cuidados en Primavera y Verano:
Transplántela a principios de primavera -sin dejar pasar mucho tiempo- antes de que las hojas comiencen a crecer; o bien, inmediatamente después de la floración, en verano-otoño.Comience en un recipiente de 13 o 15 cm. de diámetro y cubra completamente el tubérculo con compost. Se puede hacer una excelente mezcla con tres partes de tierra negra fibrosa por cada una de turba, mantillo y arena. La bletilla florece cuando sus raíces están ya bien apretadas; por lo tanto, cámbiela de maceta cuando sea estrictamente necesario.
Lo ideal es destinar a la Bletilla un sitio iluminado, pero en semi sombra, aunque un poco de sol indirecto, de vez en cuando, no la daña. Para que la planta cominece a crecer después del descanso invernal, búsquele un lugar cálido y protegido, donde las temperaturas no sean superiores a los 13 o 18 ºC. Cuando avanza la primavera, las hojas comienzan a crecer, riéguela y mantenga la planta siempre húmeda.
Cuidados en Otoño e Invierno:
Lo mejor para su Bletilla es que, durante los meses frios, la introduzca en la casa y la coloque en el sitio mejor iluminado. A pesar de que esta planta puede soportar bajas temperaturas, las heladas, sin embargo, la afectan; Asegúrese de que el medio ambiente no baje de los 4 ºC. Si Ud., realemnte, no dispone de un lugar en donde colocar la planta en invierno, cubra la tierra con paja y ate algunas bolsas alrededor de la maceta. Es importante que la tierra no se seque: riéguela ocasionalmente. sólo para mantener húmedo el compost.
Propagación: ![]()
Se realiza por división, y la época es en el otoño cuando las hojas han caído. Divida el tubérculo cuidadosamente con un cuchillo afilado, luego cubra la superficie cortada con un polvo fungicida a base de azufre. Plántela en el compost normal, manténgala húmeda y a una temperatura mínima de 10 ºC hasta que la planta se haya establecido por si sola. A partir de Octubre, proporcionele el tratamiento normal indicado para los meses invernales.
Especies:
Bletilla striata.
Conocida también conmo Bletia hyacinthina, es originaria de Japón y algunas regiones de China. Tiene un ramillete tierno de tres o cuatro hojas estrechas y plegadas, de unos 30 cm. de largo.
A comienzos de verano, emerge una espiga escamosa, entre 30 o 45 cm. de largo, cubierta de unas 10 o 12 flores de color rosa, cada una de las cuales mide unos 5 cm. de diámetro. La variedad <<Alba>> se diferencia porque sus flores son blancas, aunque algunas presentan también una tonalidad rosada.
Problemas
Las hojas flácidas y débiles indican que la planta no recibe luz suficiente; cambie la planta a una habitación mejor iluminada si aparecen estos sintomas. Mantenga el compost húmedo, porque las raices podrian secarse. Por otro lado, hay que tener mucho cuidado de no saturarla de agua, durante los meses frios: las raices se pudrirán. El pulgón verde suele atacar las hojas tiernas y también los botones florales; si esto ocurre, combátalo con un insecticida con base de malathión.
Edgar- Jardinería y Paisajismo Telefono España+ 605284912