Cómo cultivar orquídeas saludables
Para comenzar a cultivar orquídeas es recomendable adquirir plantas fuertes y vigorosas. Es recomendable escoger plantas de color verde claro, sin manchas oscuras u hojas amarillentas. Las plantas deben estar firmemente arraigadas en el medio, con raíces saludables. Si logra acceder a las raíces estas deberán ser blancas, las raíces negras u oscuras indican bien sea podredumbre o una infección bacterial.
Es recomendable aislar las plantas recién adquiridas ya que pueden ser portadoras de plagas o enfermedades. Si las compra en un vivero reconocido tiene la probabilidad de recibir un recambio o ser asesorado en como resolver el problema.
Mantenga la zona de cultivo impecable para evitar la proliferación de hongos o insectos. Retire las hojas y flores marchitas. Riegue temprano por la mañana para asegurarse que las plantas y las flores estén ya secas por la noche. Evite la acumulación de agua en los platos o el piso de las macetas. De preferencia utilice material poroso que absorba los remanentes de agua cerca de las macetas.
Cada planta tiene un régimen particular de riego que depende de varios factores como el medio, la temperatura, la humedad relativa del ambiente, la cantidad de viento que reciben, la estación del año, hasta el color de las paredes que las rodean.
Lo que se debe conocer al cultivar una determinada orquídea es su ecosistema. Cada planta está acostumbrada a un determinado microclima basado en aspectos como altitud, humedad, etc. Además muchas plantas requieren de periodos de descanso mediante los cuales repones sus fuerzas. Documéntese sobre la especie que desea adquirir. Verifique que puede reproducir las condiciones naturales a las que esta planta está acostumbrada si desea obtener buenos resultados.
Otra buena forma de empezar es adquirir plantas ya aclimatadas a su zona geográfica. Normalmente, mediante el cultivo in vitro se logra este propósito ya que la planta es aclimatada desde muy pequeña a las condiciones del medio ambiente. Cuando una planta es extraída del ecosistema y medio en que habita suele ser afectad y puede perder hojas y raíces o hasta morir. Para evitar la depredación y tener mejores resultados, sobre todo al inicio de esta afición es mejor adquirir este tipo de plantas al principio.
Si detecta una infección o plaga actúe de inmediato. No subestime este tipo de afecciones ya que suelen ser sumamente dañinas. Aísle la planta de inmediato y lleve una muestra de la infección a un vivero especializado o a la sociedad de orquídeas de su zona. Envuelva el espécimen enfermo en una bolsa de plástico para evitar que propague la enfermedad.
Edgar- Jardinería y Paisajismo Telefono España+ 605284912